Ostras en escabeche

Sacha Ormaechea, es sinónimo de ostras escabechadas. El escabeche era la manera tradicional de conservar las ostras en Galicia y de mandar fuera de las Rías hace más de 150 años.

Ostras escabechadas Sal y Laurel

Leer más

Percebes gallegos cocidos en verso

No es necesario ser madame de Thebes,
ni saber brujería o cartomancia,
ni haber nacido en Inglaterra o Francia,
para guisar percebes.

Lo difícil del trance es darse traza
para encontrarlos gordos en la plaza;
ya que, no siendo buzo o marinero,
le es imposible a todo cocinero
procurarlos en medio de la caza,
como se alcanzan liebres y perdices
sin miedo a romperse las narices;
que es muy fuerte arañar en duro risco
por la busca y captura de un marisco
que cuando está bien gordo y comestible,
se oculta bajo un mar inaccesible,
y solo está al alcance de la mano
si se halla delgaducho, o en el verano,
cuando sabe el indino
que el comerlo trastorna el intestino.

Una vez el molusco en la cocina
la receta cualquiera la adivina.
Con agua y sal, en pote, van al fuego
se sopla un poco y a comerlos luego.

Como fín de la receta:
no los comáis jamás sin servilleta
que os tape todo el busto
si queréis evitaros un disgusto.

Esta poesía pertenece a D. Alfredo Tella publicada en la obra “La cocina Práctica” de Picadillo.

Picadillo libro

Leer más

Los tamaños de ostra gallega

Hablando con algunos de nuestros clientes y amigos, nos dimos cuenta que existían ciertas dudas sobre los tamaños de las ostras y cuáles eras las que ofrecíamos en Sal y Laurel. Por ello, hemos querido escribir esta entrada y así ayudar a aclarar posibles dudas sobre los tamaños de las ostras que se comercializan en Galicia.

Ostras Sal y Laurel

Leer más

Propiedades del ácido fólico

El ácido fólico o vitamina B9 es una vitamina hidrosoluble del grupo B. Nuestro organismo al no poder sintetizarlo, es muy importante tenerla en cuenta en nuestra dieta y mantener unos niveles adecuados.

Ilustración María Grande

Leer más

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera Sal y Laurel

Las almejas a la marinera, o “ameixas á mariñeira” en gallego, es uno de los platos con más tradición en la cocina gallega, sobre todo en las Rías Baixas. Es una receta que acepta muchísimas variantes, y en este caso, os proponemos con la receta de Auri, del equipo de Sal y Laurel.

Leer más