Aprende a distinguir el percebe gallego del marroquí

El percebe es un crustáceo que se encuentra pegado en las rocas más castigadas por el mar a lo largo de todo el litoral gallego. Cuanto más difícil el acceso, más rico está.

A pesar de muchas creencias (falsas), el mejor percebe es el más cortito y grueso, cuya carne es más consistente y tiene un sabor más intenso. A diferencia del marroquí, que suele ser largo y estrecho, y  mucho más insípido.

¡Aprende a diferenciar entre ambos para que no te la cuelen!  

Leer más

El secreto del bacalao Skrei

El bacalao Skrei, manjar nacional en Noruega, es un bacalao fresco, salvaje y de temporada, que ha conseguido alzarse como uno de los más sabrosos del mundo gracias a las condiciones naturales que lo rodean y a la migración que realiza para desovar, que le proporciona una carne blanca, magra y muy  jugosa, de una textura tersa y prieta, con brillo anacarado. De sabor delicado, suave y limpio, es considerado por muchos como "El pescado de San Valentín", tanto por las fechas en las que se suele recibir, como por su largo viaje en busca del amor (a desovar).
Leer más

La Nécora de la ría abandona las lonjas

Desde el 6 de enero y hasta julio, la nécora de la ría entra en veda, necesario para el mantenimiento de la especie y para evitar la sobreexplotación.

Sin embargo, podemos seguir disfrutando de este manjar gracias a la nécora atlántica o de importación. Sigue leyendo para averiguar las principales diferencias entre ambas.

Leer más

Mercurio en el pescado: Recomendaciones de consumo

El mercurio cae del aire y se acumula en corrientes fluviales y océanos y es convertido en mercurio metílico en el agua.

Esta sustancia se acumula en los pescados y mariscos, que terminan con una concentración más elevada del químico en el organismo que en su entorno. 

Leer más

Diferencias entre Centolla de la ría y Centolla de importación

En el post de hoy trataremos de darte las claves para que puedas diferenciar una centolla de la ría (centolla gallega) de una centolla de importación. Cuando decimos de importación, nos referimos a las centollas que provienen principalmente tanto de Francia como de las islas Británicas.

Además, al final de la publicación también te enseñaremos a que sepas diferenciar una centolla hembra de un centollo macho.

Leer más

Gusanos en las ostras - Poliquetos

¿Te has encontrado alguna vez algún gusano marrón con muchas patitas dentro de una ostra?

No te preocupes, te lo aclaramos a continuación.

Se trata de un poliqueto de la familia Nereididae. Su presencia es habitual en las ostras porque la fisionomía de sus conchas (como si estuviese compuesta por escamas y con muchas protuberancias) es perfecta para albergarse en ellas.

Leer más