Esta curiosa receta de percebes al natural con crema de aceite de oliva y patatas nos la enseñó Andrés Madrigal en el curso de cocina que hicimos con él en 2012.

Descubre nuestro mundo
Esta curiosa receta de percebes al natural con crema de aceite de oliva y patatas nos la enseñó Andrés Madrigal en el curso de cocina que hicimos con él en 2012.


Esta Navidad nos vamos a proponer que nuestros clientes y amigos nos ayuden a proclamar nuestro amor por las Rías que tanto y tan bien nos dan de comer.
Esta receta de espaguetis con erizos de mar la hemos extraído de uno de nuestros libros favoritos: Elogio del erizo de mar. Consiste en una típica receta siciliana en la que se resalta el gran sabor del erizo.


Todo cocinillas que se precie tiene que saber hacer un buen arroz con bogavante, ya sea caldoso o su versión seca, más complicada.
El yodo es un elemento necesario para la producción de la hormona tiroidea, pero nuestro cuerpo no puede sintetizarlo, convirtiéndolo en un componente esencial en nuestra dieta. El yodo podemos encontrarlo en alimentos como la leche de vaca, el queso, el ajo, el marisco, el pescado (no de río) y sobre todo, en las algas marinas.

Siempre hemos dicho que la mejor manera de comer una centolla es comerla tibia, sin dejar que enfríe del todo. Entonces llegó Andrés Madrigal y preparó esta maravilla de ensalada.
