Mucha gente se sorprende cuando descubre que los crustáceos no tienen un crecimiento continuo, sino que crecen “a saltos” periódicos. Por eso hemos querido explicar con más detalle este precioso fenómeno.
¿Centollo o Centolla?

Lo uno o lo otro, pero cómo en más de una ocasión ha declarado Ferrán Adriá, recién cocida. Y es que, para el dueño de El Bulli, pocos platos superan a una centolla tibia.
La única razón que hay para llamarlo de una u otra manera es el sexo del crustáceo, y debido a qué la hembra suele ser más apreciada por llevar las huevas o coral dentro y soler estar más llenas que los machos, el nombre más extendido es el de Centolla.
También hay quién prefiere el sabor del centollo macho, y más aún si es en febrero y de unos tres kilos.
Os dejamos un listado con los diferentes nombres de esta especie en las distintas regiones de España y en el extranjero.
Nombres regionales españoles que tiene la Centolla
- Andalucía: Centolla, Araña
- Baleares: Cranca
- Canarias: Cangrejo velludo
- Cataluña: Cabra (hembra), Boc (macho)
- Galicia: Xentollo, Centolo, Centola, Centoia, Cintolo, Cachola
- País Vasco: Txangurro, Paitela
Nombres extranjeros
- Alemania: Seespine
- Francia: Araignée de mer
- Inglaterra: Spinous spider crab, Sea spider
- Italia: Grancevola
- Portugal: Xantola
*Ilustración: María Grande