Volandeira gallega
Descripción
La volandeira gallega es la más abundante y asequible de la familia pectínida durante su campaña, en los meses de invierno.
En el 95% de los bares e incluso en sitios especializados en marisco, llaman zamburiña a la volandeira. Puedes descubrir las diferencias reales en nuestro blog.
Destaca por:
- Su característico coral naranja, al igual que las vieiras.
- Prima hermana de la zamburiña, pero más económica y disponible durante los meses de veda de la zamburiña.
- Gran aporte en proteínas e inexistencia de grasas y carbohidratos
¿Cómo lo pedo preparar?
Ideales para hacer a la plancha o al horno.
Lo recibirás:
Vivo, por lo que no es aconsejable consumirlos pasadas 48h.
¿Qué cantidad debo seleccionar
Medio kilo está recomendado para 2-3 personas.
¿Cómo lo conservo?
Las volandeiras debes conservarlas en la nevera, y consumirlas en un máximo de 2 días
Especie, procedencia y captura:
- Aequipecten opercularis
- Capturadas dentro de las Rías Gallegas, FAO 27 Subzona IXa.
- La volandeira de nuestras rías es más sabrosa que la de otras latitudes como Chile (FAO 87), que suelen ser mucho más baratas. zona de captura atlántico centro-este. Fao 34.1