Antes de empezar es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- El marisco debe estar totalmente cubierto en agua.
- Calcula 60 gramos de sal gorda por litro de agua, y un par de hojas de laurel seco.
- En el afortunado caso de tener el mar cerca, deja la sal a un lado y corre a por litros de agua de mar necesarios para tu marisco.
Cómo cocer cigalas
Dependiendo del tamaño de cigala que hayas comprado la puedes cocinar de una forma u otra; fritas las más pequeñas y cocidas o a la plancha las medianas y grandes.
La forma más habitual es comerlas cocidas y es la que te apuntamos a continuación:
Llena una olla grande con agua, echa tres buenos puñados de sal gorda marina, un par de hojas de laurel y pon la olla al fuego.
Prepara un bol con agua y hielos para cortar la cocción
Una vez que hierve el agua, introduce las cigalas en la olla. Cuando vuelva a hervir espera los minutos correspondientes y metelas en al agua con hielos.
- Cigalas pequeñas y medianas - 1,5 minutos
- Cigalas grandes y gigantes - 2,5 minutos
Valor Nutricional
Componente | por 100g |
---|---|
Energía (Kcal) | 93 |
Proteínas (gr) | 20,1 |
Hidratos de carbono (gr) | 0 |
Fibra (gr) | 0 |
Lípidos (gr) | 1,4 |
    Colesterol (mg) | 200 |
    Omega-3 (gr) | 0,388 |
    Omega-6 (gr) | 0,027 |
Calcio (mg) | 220 |
Hierro (mg) | 1,9 |
Yodo (µg) | 90 |
Magnesio (mg) | 76 |
Zinc (mg) | 3,6 |
Sodio (mg) | 146 |
Potasio (mg) | 266 |
Selenio (µg) | 130 |
Tiamina (mg) | 0,05 |
Riboflavina (mg) | 0,04 |
Equivalente Niacina (mg) | 7,4 |
Vitamina B6 (mg) | 0,1 |
Vitamina B12 (µg) | 1 |
Vitamina A: Eq. Retinol (µg) | 9 |
Características técnicas
Carácteristica | Descripción |
---|---|
Filo | Crustáceo decápodo marino |
Dimensiones |
Altura 7 - 25 cm |
Morfología | Cuerpo alargado y de color naranja pálido, con bandas rojas y manchas blancas. Caparazón espinoso. Rostro puntiagudo y dorsalmente dentado. El primer par de patas tiene pinzas ligeramente desiguales, largas y delgadas. El segundo y tercer par también tienen pequeñas pinzas en el extremo. Ojos negros y con aspecto arriñonado. |
Reproducción | Las hembras transportan los huevos fecundados durante meses hasta que eclosionan en verano. Al principio son de color verde y posteriormente cambian a rojo. Tardan unos dos años en hacerse adultas. |
Hábitat | Habita en fondos arenosos a partir de los 30m. de profundidad. Vive en solitario. |
Alimentación | Omnívoro. Se alimenta de moluscos, biválvos y peces muertos |