Descripción
Un corazón comestible, así lo define su nombre científico, Cardium edule.
De sabor intensamente yodado.
Destaca por:
- Su sabor intenso y yodado
- Está depurado y no contiene arena
- Alto aporte en hierro y yodo
¿Cómo lo puedo preparar?
Al vapor están sublimes.
Lo recibirás:
Vivo, con lo que tiene que ser consumido en los 2 días siguientes y no es aconsejable congelarlo.
¿Qué cantidad debo seleccionar
Medio kilo se calcula para unas 2-3 personas. Bien sea del tamaño grande o pequeño.
¿Cómo lo conservo?
Debes conservarlo en la nevera un máximo de dos días.
Especie, procedencia y captura:
- Cardium edule
- Todo nuestro berberecho procede de las rías gallegas
- Recolectado mediante rastras
Preparación
La preparación más conocida y sencilla es al vapor.
Pon una cazuela al fuego y pon éste al máximo. Cuando veas que empieza a estar caliente la cazuela, pon los berberechos y tapa la cazuela.
Los berberechos al vapor perfectos, se retiran justo cuando se abren, para que conserven todo su sabor yodado y no pierda texturas.
Valor Nutricional
Unos 100g. de berberechos cubre la dosis diaria recomendada (DDR) de hierro y yodo. Dos minerales muy importantes para nuestra salud. El primero, imprescindible para un buen funcionamiento de la hemoglobina y el segundo, para un buen funcionamiento de nuestra glándula tiroidea. Sin ellos, podríamos padecer anemia o bocio.
Contiene gran cantidad de calcio, más que una porción de leche (12% de la DDR), ayudándonos a que nuestros huesos crezcan fuertes y sanos y así reducir el riesgo de osteoporosis.
El contenido de potasio en los berberechos es muy similar a la del plátano, aportando aproximadamente un 31% de la DDR a nuestro organismo.
Y, además, aporta el 25% de la DDR necesaria de vitamina A , que nos ayuda a nuestra visión nocturna y a nuestra piel.